¿Qué son las Expensas?
Es la retribución económica liquidada exclusivamente por el curador urbano a manera de remuneración, sobre la base de la tarifas vigentes aprobadas previamente por el Ministerio de desarrollo económico, y pagadas al curador urbano por el solicitante del trámite, independientemente de los impuestos, gravámenes, tasas y contribuciones asociadas a la expedición de la licencia, de conformidad con lo estipulado por el Artículo 53 y subsiguientes del Decreto 1052 de 1998.
Cargos fijos y variables
Cargo fijo “a”
Parte del valor de las expensas según uso y estrato o categoría que se debe cancelar al momento de la radicación de la solicitud, para poder iniciar el estudio preliminar de toda solicitud de licencia (de urbanismo o de construcción en cualquiera de sus modalidades) calculando con base en el suelo y estrato o categoría vigente del proyecto. Este valor no es reembolsable, aún si el interesado desiste de la solicitud (véase los Artículos 56 y 58 del Decreto 1052 de 1998).
Cargo variable “b”
Parte del valor de las expensas que se debe cancelar por metro cuadrado según uso y estrato o categoría, de área útil urbanizable o construida cubierta aprobada, dependiendo del tipo de trámite. Este se liquida una vez se encuentre viable la expedición de Licencia y debe ser cancelado previamente a la expedición de la licencia. (véanse los Artículos 56,58,59 y 60 del Decreto 1052 de 1998).
Fórmula para el cobro de las expensas por licencias y modalidades de las licencias.
Los curadores urbanos cobrarán el valor de las expensas por las licencias y modalidades de las licencias urbanísticas de acuerdo con la siguiente ecuación:
E = ( C f * i * m ) + (Cv * i * j * m )
Donde:
E: Valor total de la expensa.
Cf: Cargo fijo
Cv: Cargo variable
I: Uso y estrato o categoría en cualquier clase de suelo.
m: Factor de municipio en función del tamaño del mercado y la categorización presupuestal de los municipios y distritos.
j: Regula la relación entre el valor de las expensas y la cantidad de metros cuadrados objeto de la solicitud.
|